La psicología cognitiva y la Terapia Racional Emotiva nos enseñan el pensamiento humano y la emoción no constituyen dos procesos separados o diferentes, sino que se hallan muy relacionados. Nuestras emociones, comportamientos y síntomas psicosomáticos no se originan de la situaciones que vivimos sino de nuestros pensamientos, creencias y actitudes ante lo que nos rodea.
La psicología positiva nos enseña de manera científica las bases del bienestar psicológico y de la felicidad, así como de las fortalezas y virtudes humanas. Los cambios que más perduran son aquellos que fortalecen nuestro lado más positivo. La Psicología Positiva es el estudio del funcionamiento óptimo de las personas.
A través de la práctica de técnicas concretas podemos desarrollar y aumentar nuestra inteligencia emocional. Es decir nuestras habilidades para percibir y reconocer nuestras emociones y las de los demás; comprenderlas y regularlas con tu su complejidad; y dirigiendo y manejando nuestras emociones y manejando las situaciones sociales en las que nos encontramos.
La sexología clínica define a salud sexual no es solo ausencia de enfermedades y patologías sino que es el estado de bienestar individual basado en una sexualidad libre y placentera que puede ser tan diversa y rica como lo es el ser humano. La salud sexual es fundamental para la consecución de la salud y el bienestar, definida en positivo, una sexualidad diversa y rica como lo es el ser humano.
En la terapia integral de pareja se busca la aceptación y la tolerancia para conseguir la felicidad en la pareja y poder aprender a solucionar problemas y mejorar y fortalecer nuestra comunicación.
Amor Feliz. No hay amor si no somos felices. Si la Felicidad es definida como Bienestar Subjetivo, es decir pensamientos, valoraciones, reacciones y estados emocionales sobre nuestra vida, entonces la Felicidad en el Amor será ese bienestar en nuestra relación.