Cuando uno se dispone a escribir un artículo sobre la
alegría teniendo como base el poema de Mario Benedetti, es consciente que
cualquier cosa que escriba va a ser ridícula en comparación con lo escrito por
el autor uruguayo. Para evitar las comparaciones podría haber decidido escribir
el artículo desde el punto de vista de la ciencia y hablar sobre los beneficios
de la alegría, de las emociones positivas, de la sonrisa, de la risa o el
sentido de humor, pero hoy quería hablar de la alegría, sin más, sin tener que
explicar su utilidad y su importancia, solo con la intención de hablar de la
alegría desde la alegría.
alegría teniendo como base el poema de Mario Benedetti, es consciente que
cualquier cosa que escriba va a ser ridícula en comparación con lo escrito por
el autor uruguayo. Para evitar las comparaciones podría haber decidido escribir
el artículo desde el punto de vista de la ciencia y hablar sobre los beneficios
de la alegría, de las emociones positivas, de la sonrisa, de la risa o el
sentido de humor, pero hoy quería hablar de la alegría, sin más, sin tener que
explicar su utilidad y su importancia, solo con la intención de hablar de la
alegría desde la alegría.
La palabra alegría viene del latín, de alicer o alecris, que significa «vivo y animado«. Y es
que la alegría es vida, mucho más que cualquier otra emoción, porque nos da
vida, porque nos hace desear vida y nos aleja de lo negativo. La alegría es una
de las seis emociones básicas, una emoción que surge desde el interior y que no
se puede ocultar. Y eso es lo mejor de la alegría, que no se queda en uno, no
solo se vive interiormente sino que se transmite, sale afuera, se comparte y lo
hace porque no se controla, porque cuando nos alegramos, la alegría pasa a
controlarnos, ¡y qué necesidad hay de regularla o intentar controlarla!
que la alegría es vida, mucho más que cualquier otra emoción, porque nos da
vida, porque nos hace desear vida y nos aleja de lo negativo. La alegría es una
de las seis emociones básicas, una emoción que surge desde el interior y que no
se puede ocultar. Y eso es lo mejor de la alegría, que no se queda en uno, no
solo se vive interiormente sino que se transmite, sale afuera, se comparte y lo
hace porque no se controla, porque cuando nos alegramos, la alegría pasa a
controlarnos, ¡y qué necesidad hay de regularla o intentar controlarla!
![]() |
Imagen de Ben.Millett (CC BY-NC-ND 2.0) de Flickr |
La alegría es mucho más que una emoción que nos
hace disfrutar, la alegría son palabras y gestos, son actos y comportamientos y
es una forma de relacionarnos con las personas que nos rodean y que forman
parte de nuestra vida. Sin lugar a dudas las personas alegres son personas que
no suelen estar solas, la alegría es un imán que atrae a más personas, sobre
todo a personas alegres que nos ayudar a sentir más emociones positivas y ser
más felices. Es una decisión muy inteligente rodearse de gente alegre…
Partir de alegría para continuar, para vivir, para caminar.
Partir de la alegría como la emoción a la que queremos volver, la piedra a la
que nos agarramos cuando las cosas no van bien y el lugar desde donde disfrutar
cuando nos sonríe lo que tenemos alrededor. Por eso es necesario defenderla,
luchar para que nada nos la quite y para que se convierta en nuestra principal
herramienta para estar más alegres y ser más felices y para cambiar, porque la
sonrisa es revolucionaria.
Partir de la alegría como la emoción a la que queremos volver, la piedra a la
que nos agarramos cuando las cosas no van bien y el lugar desde donde disfrutar
cuando nos sonríe lo que tenemos alrededor. Por eso es necesario defenderla,
luchar para que nada nos la quite y para que se convierta en nuestra principal
herramienta para estar más alegres y ser más felices y para cambiar, porque la
sonrisa es revolucionaria.
Pero bueno, creo que lo mejor será acabar con las palabras
de Benedetti.
de Benedetti.
Defensa de la alegría
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defenderla alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría.
)