La Felicidad está de moda, eso está
claro, cada vez son más los estudios e investigaciones que se encargan de su
estudio, y cada vez son más los artículos,
libros o blogs que intentan enseñarnos qué es la felicidad y cómo ser
más felices. Como la felicidad es un término a veces complejo de definir, los psicólogos cuando hablamos de felicidad solemos utilizar el concepto de bienestar subjetivo, que incluye por
ejemplo, tanto lo que pensamos sobre nuestro nivel de satisfacción con la vida,
como nuestras reacciones y estados emocionales.
claro, cada vez son más los estudios e investigaciones que se encargan de su
estudio, y cada vez son más los artículos,
libros o blogs que intentan enseñarnos qué es la felicidad y cómo ser
más felices. Como la felicidad es un término a veces complejo de definir, los psicólogos cuando hablamos de felicidad solemos utilizar el concepto de bienestar subjetivo, que incluye por
ejemplo, tanto lo que pensamos sobre nuestro nivel de satisfacción con la vida,
como nuestras reacciones y estados emocionales.
El Índice Pemberton de la
Felicidad es un proyecto de dos de los psicólogos más importantes en el estudio
de la felicidad en nuestro país, Gonzalo Hervás y Carmelo Vázquez, profesor y
catedrático respectivamente de la Universidad Complutense de Madrid. Para los
creadores de este test, la felicidad es
un estado de bienestar “profundo” y de compromiso y satisfacción con la vida, y
en esta línea se encuentra más cerca del concepto de felicidad duradera de Martin Seligman que de la felicidad
momentánea.
Si quieres saber cuál es el
índice de tu felicidad, no tienes nada más que “bajarte” el documento Excel de
aquí abajo, completarlo y volver a esta página web para comprobar lo que
significa el resultado que obtengas.
índice de tu felicidad, no tienes nada más que “bajarte” el documento Excel de
aquí abajo, completarlo y volver a esta página web para comprobar lo que
significa el resultado que obtengas.
Comprueba lo que significa tu resultado en el Índice Pemberton de la
Felicidad
Felicidad
Puntuación final entre 0 y 3,70.
Esta prueba evalúa la felicidad
definida como un estado de bienestar “profundo” y compromiso y satisfacción con
la vida. En tu caso, puede deducirse a partir de tus respuestas que tu nivel de
felicidad es muy bajo. Puedes estar pasando por un momento extremadamente
difícil o experimentado problemas significativos en varias áreas de tu vida
(ej., trabajo, familia). También puedes estar sufriendo algún tipo de
enfermedad física o psicológica (ej., cáncer, depresión, alcoholismo), que
quizá pueda abordar un profesional de la salud. En todo caso, es bueno saber
que muchas personas pasan por etapas en su vida en que se sienten infelices. La
mayoría de las veces, estas etapas tienen un principio y un final, que puede
variarse hasta cierto punto y, por tanto, es importante que empieces o sigas
trabajando para mejorar tu vida.
definida como un estado de bienestar “profundo” y compromiso y satisfacción con
la vida. En tu caso, puede deducirse a partir de tus respuestas que tu nivel de
felicidad es muy bajo. Puedes estar pasando por un momento extremadamente
difícil o experimentado problemas significativos en varias áreas de tu vida
(ej., trabajo, familia). También puedes estar sufriendo algún tipo de
enfermedad física o psicológica (ej., cáncer, depresión, alcoholismo), que
quizá pueda abordar un profesional de la salud. En todo caso, es bueno saber
que muchas personas pasan por etapas en su vida en que se sienten infelices. La
mayoría de las veces, estas etapas tienen un principio y un final, que puede
variarse hasta cierto punto y, por tanto, es importante que empieces o sigas
trabajando para mejorar tu vida.
Puntuación final entre 3,71 y 5,90.
Esta prueba evalúa la felicidad
definida como un estado de bienestar “profundo” y compromiso y satisfacción con
la vida. En tu caso, puede deducirse a partir de tus respuestas que tu nivel de
felicidad es bajo. Puedes estar pasando por un momento difícil, lo que
significa que, si te enfrentas con éxito
a los retos que presenta la vida, este estado será transitorio. Otra
posibilidad es que tengas un problema en un área de tu vida (ej., trabajo,
familia, salud). Si tu nivel de felicidad siempre ha sido así de bajo, puede
significar que en tu vida siempre ha faltado algo importante, o que no se
corresponde totalmente con lo que realmente necesitas. Con la ayuda de otras
personas (amigos, familia, profesionales), y algunos esfuerzos por mejorar lo
que está bajo tu control es posible que puedas llenar estas carencias, mejorar
tu vida y consigas ser considerablemente más feliz.
definida como un estado de bienestar “profundo” y compromiso y satisfacción con
la vida. En tu caso, puede deducirse a partir de tus respuestas que tu nivel de
felicidad es bajo. Puedes estar pasando por un momento difícil, lo que
significa que, si te enfrentas con éxito
a los retos que presenta la vida, este estado será transitorio. Otra
posibilidad es que tengas un problema en un área de tu vida (ej., trabajo,
familia, salud). Si tu nivel de felicidad siempre ha sido así de bajo, puede
significar que en tu vida siempre ha faltado algo importante, o que no se
corresponde totalmente con lo que realmente necesitas. Con la ayuda de otras
personas (amigos, familia, profesionales), y algunos esfuerzos por mejorar lo
que está bajo tu control es posible que puedas llenar estas carencias, mejorar
tu vida y consigas ser considerablemente más feliz.
Puntuación final entre 5,91 y 7,90.
Esta prueba evalúa la felicidad
definida como un estado de bienestar “profundo” y compromiso y satisfacción con
la vida. En tu caso, puede deducirse a partir de tus respuestas que tu nivel de
felicidad es intermedio. Puedes haber sido significativamente más feliz en
otros momentos de tu vida. A lo largo del ciclo de la vida, existen retos
comunes a los que se enfrenta todo el mundo, y la felicidad puede fluctuar:
unas veces será mayor y otras menor. Puede ser que tu nivel de felicidad haya
permanecido estable durante algún tiempo y sientas que podrías ser más feliz.
En este caso cambiar determinados aspectos de tu vida puede dar lugar a una
mejora significativa de la felicidad. A veces no es fácil encontrar las claves
para mejorar la propia felicidad, pero ser consciente de tu estado e intentar
hacer planes para mejorarla ya suele suponer una diferencia. Probablemente
aprenderás algo útil simplemente observando lo que otras personas cercanas
hacen para mantener su felicidad.
definida como un estado de bienestar “profundo” y compromiso y satisfacción con
la vida. En tu caso, puede deducirse a partir de tus respuestas que tu nivel de
felicidad es intermedio. Puedes haber sido significativamente más feliz en
otros momentos de tu vida. A lo largo del ciclo de la vida, existen retos
comunes a los que se enfrenta todo el mundo, y la felicidad puede fluctuar:
unas veces será mayor y otras menor. Puede ser que tu nivel de felicidad haya
permanecido estable durante algún tiempo y sientas que podrías ser más feliz.
En este caso cambiar determinados aspectos de tu vida puede dar lugar a una
mejora significativa de la felicidad. A veces no es fácil encontrar las claves
para mejorar la propia felicidad, pero ser consciente de tu estado e intentar
hacer planes para mejorarla ya suele suponer una diferencia. Probablemente
aprenderás algo útil simplemente observando lo que otras personas cercanas
hacen para mantener su felicidad.
Puntuación final entre 7,91 y 9,20.
Esta prueba evalúa la felicidad
definida como un estado de bienestar profundo y compromiso y satisfacción con
la vida. En tu caso, puede deducirse a partir de tus respuestas que tu nivel de
felicidad es elevado. ¡Enhorabuena! Es muy probable que para llegar a tu nivel
actual de felicidad hayas tenido que superar obstáculos y te hayas esforzado
por mantener la actitud adecuada en numerosas situaciones adversas de la vida.
Si, en el futuro, tu nivel de felicidad disminuye, sería una buena idea poner
en práctica estas cosas que te han funcionado en el pasado y probar formas
nuevas para recuperar los niveles anteriores de felicidad. Ten en cuenta que la
felicidad, como las relaciones, es algo que hay que cuidar y alimentar para que
no se marchite. Y, por favor, no olvides que la felicidad también es una modesta
tarea colectiva. Así que, si te sientes feliz, intenta hacer más felices a
otras personas de tu entorno mediante pequeños gestos diarios, para
“influirles” de forma positiva.
definida como un estado de bienestar profundo y compromiso y satisfacción con
la vida. En tu caso, puede deducirse a partir de tus respuestas que tu nivel de
felicidad es elevado. ¡Enhorabuena! Es muy probable que para llegar a tu nivel
actual de felicidad hayas tenido que superar obstáculos y te hayas esforzado
por mantener la actitud adecuada en numerosas situaciones adversas de la vida.
Si, en el futuro, tu nivel de felicidad disminuye, sería una buena idea poner
en práctica estas cosas que te han funcionado en el pasado y probar formas
nuevas para recuperar los niveles anteriores de felicidad. Ten en cuenta que la
felicidad, como las relaciones, es algo que hay que cuidar y alimentar para que
no se marchite. Y, por favor, no olvides que la felicidad también es una modesta
tarea colectiva. Así que, si te sientes feliz, intenta hacer más felices a
otras personas de tu entorno mediante pequeños gestos diarios, para
“influirles” de forma positiva.
Puntuación final entre 9,21 y 10.
Esta prueba evalúa la felicidad
definida como un estado de bienestar profundo y compromiso y satisfacción con
su vida. En tu caso, puede deducirse a partir de tus respuestas que tu nivel de
felicidad es muy alto. Enhorabuena, probablemente disfrutas de una
predisposición natural hacia la felicidad, pero también es muy probable que
tomes las decisiones adecuadas y te esfuerces cada día por mantener un
equilibrio apropiado en tu vida. Siempre que sea posible, intenta hacer
pequeños gastos diarios para influir en las personas de tu entorno y para involucrar
a otros para que disfruten de ese privilegio. La felicidad también es una
modesta tarea colectiva. Si en el futuro se reduce tu nivel de felicidad no
desesperes. Las oscilaciones son normales, y dependen de las circunstancias
vitales, pero los seres humanos tenemos una gran capacidad de adaptación y, con
un poco de tiempo, podrás recuperar tu nivel actual de felicidad. Recuerda que
la felicidad, como las relaciones, es algo que debe cuidarse y alimentarse para
que no se marchite. Además, no existe “techo” para la felicidad. A pesar de tu
elevada puntuación, aún puedes crecer y tener una vida aún más plena.
definida como un estado de bienestar profundo y compromiso y satisfacción con
su vida. En tu caso, puede deducirse a partir de tus respuestas que tu nivel de
felicidad es muy alto. Enhorabuena, probablemente disfrutas de una
predisposición natural hacia la felicidad, pero también es muy probable que
tomes las decisiones adecuadas y te esfuerces cada día por mantener un
equilibrio apropiado en tu vida. Siempre que sea posible, intenta hacer
pequeños gastos diarios para influir en las personas de tu entorno y para involucrar
a otros para que disfruten de ese privilegio. La felicidad también es una
modesta tarea colectiva. Si en el futuro se reduce tu nivel de felicidad no
desesperes. Las oscilaciones son normales, y dependen de las circunstancias
vitales, pero los seres humanos tenemos una gran capacidad de adaptación y, con
un poco de tiempo, podrás recuperar tu nivel actual de felicidad. Recuerda que
la felicidad, como las relaciones, es algo que debe cuidarse y alimentarse para
que no se marchite. Además, no existe “techo” para la felicidad. A pesar de tu
elevada puntuación, aún puedes crecer y tener una vida aún más plena.