Hoy toca repasar definiciones, ¿Cómo se define el amor? ¿Qué
es el amor?
es el amor?
La Real Academia de la Lengua nos ofrece dos acepciones muy
diferentes del amor. Por una parte puede ser el sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia
insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser y por
otra parte lo podemos definir como el sentimiento
hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en
el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir,
comunicarnos y crear. Las dos definiciones lo sitúan como un sentimiento,
aunque una surge de una insuficiencia y otra se entrelaza con la alegría y la
energía.
diferentes del amor. Por una parte puede ser el sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia
insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser y por
otra parte lo podemos definir como el sentimiento
hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en
el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir,
comunicarnos y crear. Las dos definiciones lo sitúan como un sentimiento,
aunque una surge de una insuficiencia y otra se entrelaza con la alegría y la
energía.
Ortega y Gasset distingue el amor de los amores (que son
historias más o menos accidentadas que acontecen entre hombres y mujeres) y defiende que del amor nacen en el sujeto muchas cosas: deseos,
pensamientos, voliciones y actos, pero que es distinto a todos ellos. Por su parte el filósofo José Antonio Marina
dice que normalmente se cree que el amor es un sentimiento cuando no es así, ya
que es un deseo acompañado de
sentimientos. De esta forma ese deseo puede ir acompañado de sentimientos
agradables como de sentimientos desagradables.
historias más o menos accidentadas que acontecen entre hombres y mujeres) y defiende que del amor nacen en el sujeto muchas cosas: deseos,
pensamientos, voliciones y actos, pero que es distinto a todos ellos. Por su parte el filósofo José Antonio Marina
dice que normalmente se cree que el amor es un sentimiento cuando no es así, ya
que es un deseo acompañado de
sentimientos. De esta forma ese deseo puede ir acompañado de sentimientos
agradables como de sentimientos desagradables.
Para la antropóloga Helen Fisher, y en base a sus estudios
realizados por resonancia magnética funcional, existen tres sistemas cerebrales
relacionados con el amor que interactúan entre sí y que se convierten en una
definición tripartita del amor: el impulso sexual, el amor romántico y el
cariño o apego tras una larga relación. El amor es química y centrándonos en el
amor romántico, Fisher cree que no es una emoción, sino que es un impulso, una
necesidad fisiológica.
realizados por resonancia magnética funcional, existen tres sistemas cerebrales
relacionados con el amor que interactúan entre sí y que se convierten en una
definición tripartita del amor: el impulso sexual, el amor romántico y el
cariño o apego tras una larga relación. El amor es química y centrándonos en el
amor romántico, Fisher cree que no es una emoción, sino que es un impulso, una
necesidad fisiológica.
¿Y la psicología? En este blog ya he comentado la definiciónmás aceptada del amor. En este repaso de definiciones, comentaré que para PilarValera es un sentimiento polivalente, paradójico y cambiante, que destaca entre
todas las emociones humanas, positivas y negativas, siendo imprescindible en un
modo superior a todas ellas.
todas las emociones humanas, positivas y negativas, siendo imprescindible en un
modo superior a todas ellas.
¿Qué es el amor? Después de todas estas definiciones parece
claro que lo único que puedo afirmar es que el amor es complejo y ha sido y
será fruto de muchas definiciones y estudios. Sin ánimo de realizar ninguna definición
académica, no me resisto a aportar un acercamiento al concepto del amor, más de
andar por casa que otra cosa, y que sitúa el amor en un conjunto de lo aquí
mencionado: una constelación de deseos, emociones, pensamientos y
comportamientos imposible definir.
claro que lo único que puedo afirmar es que el amor es complejo y ha sido y
será fruto de muchas definiciones y estudios. Sin ánimo de realizar ninguna definición
académica, no me resisto a aportar un acercamiento al concepto del amor, más de
andar por casa que otra cosa, y que sitúa el amor en un conjunto de lo aquí
mencionado: una constelación de deseos, emociones, pensamientos y
comportamientos imposible definir.