Ayer tuvimos huelga en educación.
Casi todas las organizaciones que representan a la comunidad educativa en
España (a excepción por ejemplo de La Confederación Católica Nacional de Padres
de Familia y Padres de Alumnos –CONCAPA-)
se unieron para ir en contra de los recortes y la leyWert y en defensa de la educación pública. Dos de los puntos más conflictivos
de la famosa ley son que la religión no sólo siga en las aulas sino que además cuente para la nota media, y que se pueda financiar públicamente a colegios que segregan por sexo.

Siendo este un blog sobre
psicología positiva y relaciones de pareja no voy a hablar de la huelga ni de
si estoy a favor o en contra (eso queda para mi vida fuera de esta web) pero
como psicólogo y sexólogo si voy a unir la noticia de la huelga de educación
con otra que conocíamos esta semana: “Los conservadores bloquean un informe sobre salud sexual en la Eurocámara”. A
través de ElPais.com conocía el pasado miércoles un nuevo informe que pide que
la educación sexual sea obligatoria en la escuela, y es que ese informe nos muestra
que suspendemosen educación sexual y salud sexual reproductiva.

Segregación por sexo y religión que cuenta para la nota
media en la escuela… y seguimos olvidándonos de la educación afectivo-sexual. La
salud (y la salud sexual) no es algo sobre lo que se aprenda por arte de magia,
¿o creemos aún que sobre eso del sexo no hace falta aprender nada? Esta semana
he unido dos noticias que creo que dicen mucho si van de la mano, que cada uno
saque sus conclusiones.

Unos no quieren recortes
Otros no quieren educación sexual