casarnos, juntarnos, arejuntarnos, hacernos pareja, pareja de hecho, novios,
amigos, amigos especiales… Eso si, solo
hablaré de parejas. Aunque hay otras formas de amor y relación, en cuestiones
románticas lo mayoritario es la pareja (aunque ya se sabe que hay quien
defiende que el matrimonio es una carga tan pesada que sólo se puede llevar
entre tres).
![]() |
Imagen de RubioBuitrago (CC BY-NC 2.0) de Flickr 2 |
La pareja nos ofrecen muchas
cosas y nos aleja de otras. Los seres humanos tenemos necesidad de afiliación,
de sentirnos parte de un grupo, aunque sea de dos, de relaciones sociales, es
decir, tenemos necesidad de otros. En el otro lado tenemos miedo a la soledad,
no a esa soledad buscada conscientemente y tan necesaria a veces. El grupo hace
la fuerza y otra persona nos aporta seguridad, seguridad ante nuestra soledad y
en el grupo.
los casados tienen menos relaciones sexuales, la realidad contradice esa idea.
Así que la posibilidad de mantener frecuentes relaciones sexuales es otro de
los posibles motivos. Además está el deseo de tener familia, hijos,
descendencia, objetivo más fácil de alcanzar si se tiene pareja estable
(especialmente para los hombres heterosexuales). Si la teoría del gen egoísta
nos sitúa en meros transmisores de cromosomas e información genética, la pareja
nos ayuda con esa responsabilidad de la naturaleza.
nos empujan a enamorarnos y buscar el “y vivieron felices y comieron perdices”,
y a veces nuestro camino vital parece inevitablemente marcado a no “quedarnos
solteros”. Y luego vienen cuestiones económicas, poder pagar la hipoteca que
quizás no tendríamos sino tuviéramos pareja; cuestiones sociales, en
determinados ámbitos es necesario tener pareja formal con la que poder pasear;
o cuestiones psicológicas de compensación, una baja autoestima se puede
intentar subir con una relación formal.
Pero… ¿y el poder amar y
sentirnos amados? Para mi es la más interesante de todos los posibles motivos
para emparejarnos. Es cierto que uno se puede sentir amado y sentir amor fuera
de una relación de pareja, con amigos y con la familia. Pero hay algo de
especial en esa relación, la pasión, el deseo de estar con el otro, el desear
querer estar con el otro toda la vida, el compromiso, la intimidad, la
confianza… Sentir que la otra persona nos ha elegido a nosotros de forma
exclusiva (se puede ser amigo de muchos o algunos, pero no se suele ser pareja
con más de uno). Si el amor es una constelación de sentimientos, pensamientos y
comportamientos, puede que querer vivir todo eso sea el motivo principal para
emparejarnos.