![]() |
Imagen de Wilmar .t.l.r. (CC BY-SA 3.0) en Wikimedia Commons |
Muchas personas piensan que el
día de los enamorados es un día inventado por los grandes almacenes simplemente
para vender más y para rellenar un espacio en el calendario del consumismo, ya
que el mes de febrero estaba libre de grandes fiestas que facilitaran las
compras compulsivas. Pero quiénes lo crean, llevan solamente una pequeña parte
de razón. No he encontrado datos que confirmen que fue Galerías Preciados quien
instauró el día de los enamorados a España (existe una leyenda urbana que
cuenta que fue un sencillo pero inteligente dependiente de estos grandes
almacenes, llamado Pepe, el que tuvo la idea), pero parece claro que la
celebración de este día es una tradición muy reciente en España y que han sido
los comerciantes con Galerías Preciados, el Corte Ingles y todas las
floristerías del país a la cabeza los principales impulsores del 14 de febrero.
de San Valentín como patrón de los enamorados tiene más sentido que la de
otros santos (el pobre San Antón
se convirtió en patrón de los animales porque la iconografía le representaba al
lado de un cerdo como símbolo de las tentaciones de la carne). La leyenda
cuenta que San Valentín era un sacerdote del siglo III que vivía en Roma. En
aquel tiempo gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la
celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros
sin familia eran mejores soldados al tener menos ataduras. El sacerdote
consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador, celebrando en
secreto matrimonios para jóvenes enamorados. El emperador Claudio dio entonces
orden de que encarcelasen a Valentín. Durante su presidio, el oficial Asterius quiso
ridiculizar y poner a prueba a Valentín y le retó a que devolviese la vista a
una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y en nombre del
Señor, le devolvió la vista. Este hecho convulsionó a Asterius y su familia,
quienes se convirtieron al cristianismo. Sin embargo Valentín siguió preso y el
emperador finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de Febrero
del año 270.
amor el 14 de febrero nació en Gran Bretaña y en Francia durante la Edad
Media, entre la caída del Imperio Romano y mediados del siglo XV. A principios
del siglo XVIII se sumarían los norteamericanos a ésta costumbre y más tarde los
avances de la imprenta y el bajón en los precios del servicio postal
incentivaron el envío de saludos por San Valentín y el crecimiento exponencial
de la celebración del día de los enamorados fue imparable. Y luego llegaron los grandes almacenes, los
corazones de cartulina roja inundando los escaparates de los comercios y Tony
Leblanc y Concha Velasco y la tuna cantando “Hoy es el día de los enamorados”.
celebremos el día de los enamorados? ¿Tiene sentido que todas las parejas nos
pongamos de acuerdo en festejar el mismo día nuestro amor? Lo cierto es
que los símbolos y los rituales tienen
un papel muy importante en todas las sociedades humanas. El catedrático de
filosofía Pedro
Gómez García señala como los humanos
de hace cien mil años ya realizaban ritos en momentos importantes de su
vida, y como desde entonces, el ser humano es un animal ritual. Y lo seguirá
siendo, por mucho que varíen sus ritos, igual que cambian las creencias, las
lenguas o las formas del parentesco. Lo cierto es que los ritos y los
símbolos nos acompañan y nos pueden ayudar a comprender nuestra historia,
señalándonos momentos importantes y señalando las cosas y las personas
importantes en nuestra vida. Diversas escuelas psicológicas señalan la
importancia e incluso el valor terapéutico de los ritos como la terapia
familiar sistémica o la
terapia breve estratégica.
enamorados, como en otros sentidos el día del padre o de la madre, nos ayuda a
recordar la importancia del significado de ese día, en este caso del amor y de
nuestra relación de pareja. Señalar un día en el calendario nos advierte de lo
importante que es dedicar tiempo (mucho más que un simple día) a nuestra
relación y la celebración con algún tipo de ritual (una cena, un viaje, un
paseo o ver una película romántica por ejemplo) o con algún pequeño regalo se
convierte en el símbolo para decirle a la otra persona que le queremos y que
estamos muy agradecidos de poder vivir un amor feliz.
queda en símbolos vacíos con olor a rosas, en la preocupación de qué regalarle
a mi pareja, o en una cena “porque toca hacer algo” estaremos matando el día de
los enamorados y solo estaremos celebrando el día de Galerías Preciados. Sin
embargo si lo aprovechamos como una oportunidad para volver a declarar nuestro
amor a la persona con la que compartimos nuestra vida puede ser un bonito y
romántico día. Aunque si alguien le tiene mucha alergia a este día, que celebre
cuando quiera su día de los enamorados…