Amor

Amores Platónicos

De forma excesivamente resumida podemos decir que Platón describió el amor verdadero en su obra El Banquete como el deseo que se orienta al conocimiento apasionado, puro, y desinteresado de la esencia de la persona querida, más allá de la belleza física y espiritual. Eso situaba por ejemplo al amor fuera de los deseos sexuales y posiblemente por eso la idea del amor platónico fue transformándose hasta el concepto que describe hoy este tipo de amor. ¿Quién no ha tenido…

Read More

El sincericidio (I)

El origen de la palabra homicidio es la palabra latina  homicidĭum, formada por homo (hombre, ser humano) y caedĕre (matar). A semejanza de esta palabra, tal y como describe la RAE, se han formado otras como suicidio (matar – a sí mismo). Con ello el sufijo cidio ha pasado a significar «acción de matar». Y ese es el origen del neologismo del que propongo hablar hoy: el sinceridio, o lo que es lo mismo, matar a través de la sinceridad.…

Read More

Obras son amores y no buenas razones

Hay quien piensa que el amor es un sentimiento, que lo único que es importante es lo que uno siente, que le recorran unas cosquillas por el estómago. Sin embargo el amor no es una emoción sino una constelación de emociones, pensamientos y comportamientos, caracterizado por un deseo de estar con el otro. El amor es un conjunto y no se puede hablar de amor salvo que haya emociones, pensamientos y obras de amor. Imagen de Jeff Kubina en Flickr…

Read More

Amores Platónicos

De forma excesivamente resumida podemos decir que Platón describió el amor verdadero en su obra El Banquete como el deseo que se orienta al conocimiento apasionado, puro, y desinteresado de la esencia de la persona querida, más allá de la belleza física y espiritual. Eso situaba por ejemplo al amor fuera de los deseos sexuales y posiblemente por eso la idea del amor platónico fue transformándose hasta el concepto que describe hoy este tipo de amor. Imagen de Jesus Solana…

Read More